jueves, 29 de abril de 2010

Karekano

Nombre: Kareshi Kanojo no Jijō (Karekano)
Autor: Masami Tsuda
Género: Comedia romántica Episodios: 26 .::
*Argumento*::.
Después de ser reconocida, tanto por profesores como por sus propios compañeros, durante su paso por las escuelas de pre-escolar, primaria y secundaria, Yukino Miyazawa ha llegado a la escuela preparatoria Hokuei, para continuar con su senda gloriosa como estudiante modelo por su brillante rendimiento académico, su belleza y su personalidad afable y humilde, buscando ser elegida como representante estudiantil de su clase 1-A, honor que se le otorga a los dos alumnos que hayan sacado mejores notas en el examen de admisión; esto, a pesar de que, en su casa y con su familia de típica clase media-baja japonesa, es una adolescente egoísta, vaga y caprichosa y que se autodescribe como Reina de la Vanidad para reconocer que su comportamiento en la escuela es una gran farsa. Pero los resultados de los exámenes le harían notar a Miyazawa la existencia de un rival: Sōichirō Arima, quien no solo ocupa la otra plaza representativa, sino que obtiene las notas más altas de la escuela, alejándola del reconocimiento de sus profesores y compañeros que, ahora, solo tienen ojos en un chico que, además de sus notas académicas (en especial, Matemáticas), es gentil, apuesto, amable, con gran rendimiento físico, talentoso practicante de Kendo e hijo de una familia adinerada de médicos cuyos origenes se remontan al Periodo Edo. Este suceso la tomaría ella como una humillación (según ella, la peor sufrida en sus 15 años de vida) y dedicaría todos sus esfuerzos a derrotarlo. Finalmente lo lograría al conocerse los resultados del examen bimestral pero, en vez del deseo de Miyazawa de ver un Arima derrumbado al quedar detrás de ella, vería a uno que la felicitaba sinceramente por ser tan genial. Esta situación, inesperada para ella, le haría cuestionarse sobre la conveniencia de seguir actuando como una hipócrita frente a alguien que se mostraba como realmente era. Esa reflexión, sin embargo, la dejaría de lado cuando Arima le confiesa, luego, que le gusta, tras lo cual ella siente que lo ha derrotado de manera decisiva, dándose el lujo de rechazarlo. Entonces, justo cuando piensa Yukino que puede retomar el camino de las alabanzas, la vanidad y los reconocimientos, se produce un cómico incidente que desnuda a la Miyazawa vaga, caprichosa y egoísta ante el propio Arima, el cual no desaprovecharía la oportunidad brindada para jugar con la doble estrategia de chantajearla mediante la elaboración de trabajos para los comites estudiantiles a cambio de no revelar su secreto, y, a la vez, aprovechar la coyuntura para establecer una relación amistosa más cercana. Esta amistad provocaría en Miyazawa sentimientos encontrados y dudas sobre la nueva visión que tenía Arima sobre ella y que tanto esta habría influenciado la ya antigua declaración de amor a la estudiante modelo que este le había hecho. Estas dudas se resolverían tras un fuerte altercado entre ambos y en donde Arima reconoce que le gusta más la Miyazawa con la que trabo una amistad que aquella a la que le declaro su amor, lo cual consolidaría la naciente atracción que ella sentiría por él. Dicha atracción se transformaría finalmente en amor cuando Arima le abre su corazón y le confiesa a Miyazawa que, después de conocerla, sentiría que también lleva a cuestas una doble personalidad: El estudiante modelo y el chico que fue abandonado por unos padres de mala vida y que fue adoptado por sus tíos a pesar de la oposición del resto de la familia, quienes veían reflejado en él la misma desgracia de sus progenitores, por lo cual él pensaba que ese ser estaba lleno de odio y venganza. Para Miyazawa, en cambio, esa esencia fue lo suficiente bondadosa para descubrir la verdadera personalidad de ella y para permitir que esta, a su vez, descubriera al verdadero Arima. Al final, ambos se prometerían mostrar sus verdaderas caras al mundo

Yukino Miyazawa
Protagonista de la historia. Una chica muy linda,inteligente y popular de la prepraratoria. Es la alumna ejemplar más brillante y amable que pueda haber, sin embargo esconde un gran secreto ya que en realidad no es lo que aparenta. Más bien es una chica de clase media que engaña a todos con su máscara de niña buena pues le encanta mucho que le admiren por su intelecto y belleza. Además es muy egocéntrica, hasta tal punto que se cree mejor que todos. Cuando conoce a Arima siente un gran desprecio hacia él porque lo ve como una amenaza, ya que atrae la atención que según ella le pertenece. Irónicamente, termina enamorándose de él. Su nombre significa "Nieve".


Sōichirō Arima
Chico muy apuesto y gentil que es admirado por todos gracias a su intelecto. Su caracter tranquilo y gran habilidad en los deportes lo hacen una persona admirable aunque Yukino no piensa lo mismo. Ella le odia con todas sus fuerzas al verlo como un creído que le ha robado todos sus admiradores. Él esconde algunos secretos también, entre ellos el hecho de que esta enamorado de Yukino y se lo hace saber rápidamente, además de que su pasado es muy triste por lo que prefiere no contarlo a nadie. Su vedadera personalidad es descubierta a medida en que transcurre la historia ya que él también se esconde tras una máscara.


Hideaki Asaba
También es uno de los chicos más populares de la preparatoria. Al principio solo quería usar a Arima para conocer más chicas, pero termina siendo el mejor amigo de Arima. Se le ve constantemente en su casa lo que a Yukino le parece un tanto extraño. A diferencia de Arima, él es todo un conquistador y pone a las chicas por delante de sus obligaciones. Yukino suele llamarlo Asapin.




Maho Izawa

Esta chica simplemente no tolera que Yukino sea tan egocéntrica y se crea la mejor. Aunque también es inteligente no le basta pues Yukino representa un obstáculo en sus planes. Por eso decide desenmascararla de una vez por todas revelando su más obscuro secreto. Pero luego Maho termina siendo la mejor amiga de Yukino en el manga, y en la serie solo son buenas amigas. Ella sale con un dentista que tiene 28 años.

the prince of tennis


Título: Tennis no Ohjisama Sitio Oficial: ƒuƒŒ[ƒNIƒeƒjƒvƒŠOVA
Categoría: TV Episodios totales: 178
Géneros: Estudiantil, deportes.Año: 2001 -2005
Estudio: Production I.GSinopsis.Ryoma Echizen es un novato que acaba de entrar al Seigaku, comenzando si primero año. Es un pibe que le gusta el tenis y decide entrar al club de tenis del Seigaku, uno de los mejores que hay en la zona. La primera impresión que da no es la mejor, ya que es un chico bastante prepotente y un poco insolente, pero detrás de esos aires de superioridad se encuentra un excelente jugador de tenis. Así Ryoma intentara hacerse un lugar entre los titulares del Seigaku, unos sujetos bastante buenos jugando tenias, para así enfrentar los diferentes torneos regionales e intercolegiales que se irán presentando para llegar a jugar y ganar el campeonato nacional.Todo esta servido para altas dosis de shonen de deporte, con extrañas técnicas, oponentes terribles y muchos estilos de juego que se iran presentando frente al Seigaku en su carrera por el campeonato nacional.Tecnicismos.

Director: Takayuki Hamana
Composición de la serie: Atsuhiro Tomioka, Jun Maekawa, Masashi SogoMúsica: Cheru WatanabeManga
Original: Takeshi Konomi

Diseño de personajes: Akiharu Ishii
Director de arte: Ken Kawai, Kôichi Kudô
Director en jefe de animación: Akiharu Ishii

Diseño de arte: Goichi Kudo
Director de fotografía: Kenji Kuwabara, Takashi KittakaBasada en el manga de Takeshi Konomi, tenemos una serie bastante fiel al mismo, aunque con algunos cambios ya que los productores no deseaban que los lectores vieran lo mismo en el anime que lo que podían leer en el manga, aunque estos cambios no son tan substanciales y solo son pequeños detalles. En materia de animación es fútil enmarcar a la serie en un solo concepto, son cinco años de emisión donde la animación siempre mantuvo un estándar mejorando a medida que pasaban los años, claro también tenemos alguno que otro capitulo de relleno que no tiene la mejor animación de toda, pero la serie se porta bastante bien, y cuando tenemos capítulos importantes la animación realmente se lleva todos los aplausos. Para los amantes de los detalles y conocedores del tenis, podrán notar que la gran mayoría de golpes están animados a la perfección comparados con golpes reales en tenis, igual que las posturas desarrolladas.En cuanto al apartado de audio, la ost es bastante buena, manejando el ambiente de gran forma y dándole a las escenas lo necesario para mantener el ritmo de la serie, también contando con un par de temas que realmente valen la pena. El conjunto de ops/eds son bastante buenos y no tienen desperdicio alguno.Los capítulos, bue, son una banda, pero realmente conforman el total necesario para la serie. No es una serie que da verla de un capitulo por semana (no se como soportaron en Japón XD), muchos partidos duran un par de episodios frenéticos, que vale la pena verlos al hilo para no perder el ritmo. En materia de argumento la serie no tiene mucha ciencia, es el camino que se traza el Seigaku para llegar a cumplir su sueño de ganar el campeonato nacional, lo que mantiene el ritmo son los adversarios a los que se enfrentan y las varias técnicas que deben vencer, también contamos con varios capítulos de relleno que son mas que nada comedia, y valen realmente la pena
En definitiva tenemos una serie que engancha y no tiene desperdicio alguno si se esta dispuesto a pegarse el maratón de los 178 capítulos.
Recomendada? Vale la pena, pero claro te tiene que gustar el shonen de deportes, aunque no es necesario que te agrade el tenis, ya que la acción de la serie engancha, tampoco se debe saber mucho del deporte, ya que tienden a explicar todo, hasta como hacen lo que hacen.
Seigaku Tenis Club!!!
Bajo la dirección de Ryuuzaki-sensei, una mujer bastante estricta, pero considerada con sus jugadores, tenemos al talentoso club del colegio
Seigaku:

Ryoma Echizen: Es el más joven de los titulares del club, demuestra tener un talento enorme, aunque es bastante arrogante y orgulloso, pero de la clase que puede defender su insolencia con su juego. Tiene una gran variedad de técnicas, pero también es un jugador que va creciendo a medida que avanza en los partidos, siempre buscando ser el mejor para poder derrotar a su padre en un partido. Aunque a medida que avanza la serie veremos como su objetivo va cambiando.

Kunimitsu Tezuka: Es el capitán del equipo, un sujeto bastante serio y responsable. Es un jugador excelente, entre los mejores de Japón, y esto ha hecho que se ganara el respeto de los demás clubes en todo Tokio. Una persona admirable y muy dedicada. Entre sus mejores técnicas esta la “Tezuka Zone” y el “Zero Shiki” (tienen que ver que son estas técnicas XD).

Syuusuke Fuji: Un prodigio en el tenis, el segundo mejor del Seigaku, cuya habilidad es reconocida y respetada por jugadores de los demás clubes de tenis de otros colegios. Es de carácter amable y tranquilo, aunque cuando se pone algo serio es un contrincante realmente temible. Entre sus mejores técnicas esta el triple contraataque.

Sadaharu Inui: Considerado el tercer mejor jugador del Seigaku, es un muchacho de una excelente habilidad, aunque su punto fuerte es la recopilación y análisis de datos. Esto hace que su tenis sea perfeccionista y se base en explotar al máximo las posibilidades y probabilidades en un partido, llegando a prever como reaccionaran sus oponentes de acuerdo a la forma en que el juegue.
Eiji Kikumaru: Es un muchacho bastante alegre, que siempre esta dando ánimos a sus amigos, le gusta mucho fastidiar a los demás y jugarle bromas. Su animo casi nunca decae y es uno de los que mas disfruta de un partido, sea el que sea resultado que vaya teniendo el mismo. Su juego se caracteriza por ser poco común, es un jugador que aprovecha su gran agilidad y velocidad para lograr un juego acrobático que es muy difícil de prever. Junto a Oishi hacen la pareja de oro del Seigaku.

Takeshi Momoshiro: Es uno de los jugadores más energéticos del Seigaku. Siempre en busca de un reto para superar, no se intimida ante nada ni nadie. Es de carácter fuerte y decidido, y bastante glotón. Se lleva bien con los más chicos del club y es el mejor amigo de Ryoma entre los del club. Su juego se caracteriza por ser de estilo de fuerza, dando poderosos golpes, aunque eso no quita que pueda desarrollar técnicas que necesiten una mayor calidad de juego. Tiene una gran rivalidad con Kaidoh, y no pierde el tiempo a la hora de tirarse la bronca con este. Entre sus mejores técnicas se encuentran el Dunk Smash y el Jack Knife.


Kaoru Kaidoh: Un jugador silencioso y de mirada atemorizante. Es de carácter fuerte y no conoce la palabra rendirse, tiene muy poca paciencia y siempre parece malhumorado, aunque se le puede ver su lado amable frente a animales. Su estilo de juego es muy agresivo, se encuentra entre los más fuertes del Seigaku, pero aun así tiene una gran técnica de juego, es el que mas aguante físico tiene, debido al duro entrenamiento que sigue diariamente. Entre sus mejores técnicas se encuentra la “Serpiente” y la “Serpiente Bumerang”, aunque ha demostrado muchas veces que no es un jugador que dependa mucho de sus técnicas y siempre logra la manera de auto superarse juego tras juego.


Takashi Kawamura: Es un sujeto de aspecto inofensivo y bastante amable, siempre se preocupa por los demás, y no gusta de la violencia. Pero al momento de agarrar una raqueta esto cambia drásticamente, convirtiéndose en un jugador poseso que tira frases en ingles y es muy agresivo. Su estilo de juego es de fuerza, siendo el más fuerte del Seigaku, capaz de dar golpes que arrancan las raquetas de las manos de sus contrincantes. Entre sus mejores técnicas se encuentra el “Hadoukyuu” y el “Dash Hadoukyuu”.


Notables clubes a los que se enfrenta el Seigaku.


Fudomine.


El club de la escuela Fudomine es un club desconocido del cual se dice que tiene un oscuro pasado, no pudiendo participar en el torneo anterior debido a un acto de violencia. Aun así juegan este año y demuestran que son un equipo a tener en consideración, liderados por su capitán y entrenador Tachibana se cruzan con el Seigaku en la final del torneo intercolegial.Entre sus jugadores se encuentran:


Kippei Tachibana se convierte en líder de Fudomine luego de involucrarse en una pelea en una escuela de tenis que sometía a sus estudiantes injustamente. Esos hechos fueron la motivación de Fudomine para convertise en un fuerte equipo. Es muy fuerte y un próximo rival de Tezuka de Seigaku. Después de su derrota contra Kirihira aconseja de vez en cuando a Fuji Syusuke de Seigaku a quien le molesta la forma de jugar de Ayaka Kirihira, ya que esta no es la única vez que deja a su oponente en el hospital.



Akira Kamio 2º año. Él es uno de los mejores jugadores de Fudomine, debido a su velocidad en tomar por arriba las bolas. El tiene una técnica llamada Sonic Bullet.


Masaya Sakurai Fudomine Titular, 2º año.



Uchimura kyousuke Fudomine regular. 2º año.



Shinji Ibu 2º año. Él es la otra persona fuerte en la Fudomine, Juega tanto en individuales como en dobles junto a Kamio. Este también es un prodigio como Syusuke Fuji de Seigaku y si se hace una comparación no hay mucha difirencia entre los dos (de habilidades natas para el tennis), pero el todavía no alcanza su etapa mayor.



Tetsu Ishida 2º año. Jugador de los dobles con gran fuerza, su mejor técnica es Hadokyu, en la cual devuelve la pelota con toda su fuerza.Gracias a esta técnica, la pareja formada por Syusuke y Kawamura (Seigaku) pierde el partido de dobles que, aparentemente, lo tenían ganado; la principal razón por la que la pareja pierde es porque Kawamura pudo devolver el Hadokyu, pero esto le quebró la muñequa derecha y Syusuke pide al arbitro el abandono del partido.



Ann Tachibana, es la hermana pequeña de Tachibana, si bien no es parte del equipo siempre esta con el mismo. Luego se hace gran amiga del club del Seigaku.



Saint Rudolph.


El club de la escuela Saint Rudolph se cruza con el Seigaku en los cuartos de final del torneo de Prefectura. Su juego esta dirigido por Mizuki, un chico que se encarga de recopilar datos de sus adversarios para así conocer sus puntos débiles y dar ordenes a los jugadores para que puedan jugar al cien por ciento de efectividad antes sus rivales.Entre sus jugadores tenemos a:




Hajime Mizuki: Entrenador del equipo, este parece preocupado por sus compañeros pero durante el programa admite que lo más importante para él es "ganar el campeonato a cualquier costo" sin importarle la salud de sus jugadores. Un caso de esto es Yuuta Fuji, a quien hizo aprender el "Spin Shot" sin importar el daño que le causa al brazo.En su enfrentamiento contra Seigaku juega contra Fuji quien lo humilla dejándose ganar 5 juegos iniciales y ganarle los siguientes 7 juegos sin problemas.


Yuuta Fuji: Apodado el "Asesino zurdo". Es el hermano menor de Syusuke Fuji, es muy malhumorado cuando se trata de que lo comparen con su hermano. Por un tiempo en el primer año perteneció a la escuela Seishun Gakuen (Seigaku), pero se retiró por estar bajo la sombra de su hermano. Más tarde conocería a Mizuki quien al ver su potencial lo convence indirectamente de que se cambie de instituto al St.Rudolph. Se enfrenta a Echizen, quien lo derrota con algunos problemas, pero gracias al cual descubre que no debe limitarse a jugar por desear ganarle a su hermano pues sino no llegaría lejos.Sus técnicas son "El disparo en Super Elevación" o "Super Elevación" y el "Spin Shot".



Yoshiro Akazawa:Se supone que es el capitán del equipo, este es muy fuerte, también encuentra interesante que Misuki este en el equipo, así que le hace caso en sus órdenes siendo en algunas partes cómplices.




Shinya Yanagisawa: Buen jugador de dobles con Atsuji. Él es un sujeto que repite muchas veces la misma palabra (dane) molestando a sus contrincantes. Es noqueado por el Dunk smash de Momoshiro en el partido que juega junto a Atsuji contra la pareja Kaidoh-Momoshiro, con lo que se ven obligados a abandonar el juego.


Atsuji Kisarazu:Compañero de Shinya en dobles, estos son muy cordinados cuando juegan juntos pero tienen algunos puntos débiles.



Ichiro Kaneda: Es un buen jugador que quiere ser como su capitán Yoshiro entrenando lo más que pueda para lograrlo.



Takuya Nomura: Este es el jugador que siempre recibe los golpes de Yuuta cuando lo molestan con su hermano (aunque se lo merece la mayoría de las veces).



Yamabuki


Escuela con un club de tenis de nivel nacional, son dirigidos por Banji, un viejo rival de Ryuuzaki, ya que derroto al Seigaku en la época cuando Nanjiroh jugaba en el club. Se cruzan con el Seigaku en la semifinal del torneo de prefectura.Entre sus jugadores más destacados se encuentran:





Kentarou Minami, el capitán del club, pareja de dobles de Higashikata. Es bastante bueno y su juego se basa en la estrategia para poder presionar a sus oponentes en sus puntos débiles. Junto a Higashikata son conocidos como los Jimmis, pero este es un mote que no le agrada nada.

Kiyosumi Sengoku, uno de los jugadores más fuertes del Yamabuki y jugador de categoría nacional, también conocido como Lucky Sengoku. Tiene un gran estilo de juego y su vista para captar objetos en movimientos es excelente. Uno de sus mejores técnicas es el “Kohou” (cañón de tigre), un saque que hace saltando para darle con mas potencia a la pelota.


Masami Higashikata, el jugador más alto del club, de 1.87mt, hace pareja junto a Minami, siendo parte de los jimmis, pero también odia el mote.


Jin Akutsu, es el jugador más fuerte del Yamabuki. Un muchacho violento que no practica mucho tenis, pero tiene una habilidad nata para jugarlo. Su estilo de juego es muy extraño, aprovechando su gran velocidad y flexibilidad para lograr extrañas posturas y restar la pelota en puntos impredecible. también suele tener la manía de golpear a sus contrincantes con la pelota de forma violenta.


Taichi Dan, es el manager del club, y gran admirador de Akutsu. Es el único que parece no tenerle miedo (aparte de Sengoku) y lo ve como un modelo a seguir a la hora de convertirse en jugador de tenis. Sueña con ser parte del equipo titular del Yamabuki.


Ichiuma Kita




Inakichi Nitobe


Touji Muromachi




Tsubasa Nishikiori



Hyoutei




Es un prestigioso colegio con uno de los clubes de tenis más fuertes a nivel nacional. En su club se encuentran más de doscientos integrantes y los titulares son escogidos entre estos, demostrando una gran fortaleza. Su entrenador es Tarou Sakaki, un hombre serio y estricto, que se encarga de llevar a cabo un riguroso entrenamiento entre sus jugadores seleccionando cuidadosamente a los titulares para llevar al equipo a la victoria. No tolera la derrota, y cuando un titular pierde algún partido lo reemplaza por otro jugador.Rival por excelencia del Seigaku, se cruzan por primera vez en el primer partido del torneo de Kantou, pero no es la única vez que se cruzan, y sus partidos realmente son de los mejores.Entre sus jugadores se encuentran:


Atobe Keigo: Capitán del equipo. Es un sujeto que se cree muy superior a los demás por su habilidad, primero se interesa por Momoshiro en un partido y después por todo el equipo de Seigaku. Su frase "Ore-sama no bigi na yoina" ("Están advertidos de mis habilidades", o , más literalmente, "Sean maravillados por la grandeza de mi habilidad") esta respaldada por una gran técnica y habilidad demostrando porque es el capitán de una escuela con un club de tennis de más de 200 miembros. Su movimiento especial es el Hametsu e no Rondo que consiste en una volea rápida que fuerza al rival a perder su raqueta quedando indefenso para devolver de nuevo la pelota. Este movimiento también lo ha adaptado para jugar en dobles. En un partido memorable logra vencer a Tezuka en sencillos ocasionando que se agrave la lesión de este y tenga que viajar a Alemania para recuperarse. En su otro enfrentamiento con Seigaku juega contra Echizen en un partido incluso mejor que el que tuvo contra Tezuka (manga).

Kabaji Munehiro: Es probablemente el jugador más alto de Hyotei, es de pocas palabras (generalmente se limita a "Usu") y su tenis se basa en su fortaleza física y en copiar las habilidades especiales de los rivales.En el primer enfrentamiento entre Hyoutei y Seigaku, Kawamura lo engaña para que use el hadokyu y tenga que abandonar el partido (se declara nulo), en el segundo enfrentamiento juega contra Tezuka quien finalmente lo derrota (manga).


Hiyoshi Wakashi: Jugador de gran nivel que se espera en un futuro sea el capitán de Hyotei, en su enfrentamiento con Seigaku era reserva y en su duelo con Ryoma terminó por subestimarlo y perdió.


Mukahi Gakuto. Jugador acróbata que compite con Eiji de Seigaku por el mejor al devolver una pelota difícil en cualquier momento. Al igual que Eiji no tiene muy buena resistencia en los partidos.


Akutagawa Jirou: Generalmente se la pasa durmiendo cuando no está jugando tennis, es un especialista en el juego de volea como se comprobó al vencer a Yunta Fuji en menos de 15 minutos, Marui Bunta de Rikkaidai es otro especialista en voleas y fue su inspiración para su movimiento especial "Magic Volley"(Volea Mágica). En su enfrentamiento con Seigaku pierde su encuentro con Syusuke Fuji pero termina satisfecho por jugar con un tenista excepcional.


Choutarou Ootori: juega dobles con Shishido Ryou y le ayudó a volver a ser titular a pesar de ser derrotado por Tachibana de Fudomine, su habilidad especial es el "Scud Serve", un servicio de 200 km/h, de los más rápidos y difíciles de devolver del torneo.


Sasaki Tarou : Entrenador del equipo y además profesor de música de la escuela Hyotei Gakuen


Shishido Ryou: En el enfrentamiento con Fudomine, perdió su partido con Tachibana en menos de 15 minutos, por lo tanto de acuerdo a la regla en Hyotei (si un jugador pierde un partido deja automáticamente de ser titular) fue removido de los titulares, pero con la ayuda de Ootori volvió a entrenar y derrotó al titular Taki Haginosuke, por lo tanto con la aprobación y ayuda de Atobe pudo convencer al entrenador de volver a ser titular. Haciendo pareja con Ootori Choutarou derrotaron a la pareja de Seigaku de Inui-Kaidoh con su movimiento especial "Rising Counter Shot".


Taki Haginosuke: Titular de Hyotei derrotado por Shishido Ryou.


Oshitari Yuushi: Jugo en dobles junto a Gakuto en el partido contra la pareja de Momoshiro y Eiji. Sorprendió por ser un buen jugador y ser capaz de usar el "Higuma otoshi". Más adelante jugaría contra Momoshiro en individuales en el partido en que Hyotei y seigaku se enfrentan de nuevo (manga).





Jyousei Shonan


Una escuela con un estricto entrenamiento mecanizado para con su club de tenis. La entrenadora es la bella Aoi Hanamura, que llama a sus jugadores “obras maestras” y busca el mejor método de entrenamiento para cada uno así pueden explotar su máximo potencial. Siempre anda al acecho de reclutar nuevos estudiantes para el club de tenis y se interesa bastante en Ryoma. El Jyousei Shonan se cruza al Seigaku en cuartos de final del torneo de Kantou, donde además de ser un duelo entre los jugadores, es un duelo entre las dos entrenadoras del club.Entre sus jugadores se encuentran:

Takahisa Kajimoto, es el capitán del club, un sujeto serio y tranquilo. Su especialidad es el saque L-Drive, el cual usa su gran flexibilidad para flexionar su cuerpo logrando el efecto de una catapulta y lograr un veloz saque que llega a los 197km/h. Es el jugador de individuales uno del club.


Reiji Shinjo, es el mejor jugador del Jyousei Shonan, y la obra maestra de la entrenadora Hanamura. Tenía un estilo de juego violento, caracterizado por su golpe “Impulso profundo”, el cual podía llegar a lesionar seriamente a sus oponentes, pero cuando comienza a ser entrenado por Hanamura abandona su antiguo estilo de juego para basarse en el que su entrenadora le prepara. De esta forma desarrolla el “Espejismo”, el cual consiste en dar golpes fuertes y suaves manteniendo siempre la misma postura, de esta forma sus adversarios no pueden distinguir con que fuerza viene la pelota y no saben como responder. Es un sujeto callado y bastante serio y siempre a las órdenes de Hanamura-sensei.


Hiroshi Wakato, es la estrella del Jyousei Shonan, teniendo un gran club de fans que lo siguen a todas partes y lo alientan. Su estilo de juego se basa en copiar otros estilos, a los cuales el puede cambiar cuando lo ve conveniente, puede copiar el estilo de muchos profesionales, debido a que los observo detalladamente en videos, así como también puede llegar a copiar el estilo de sus contrincantes una vez que observo minuciosamente su estilo de juego.



Kouhei Tanaka, jugador de dobles, que a veces confunden con una chica por su apariencia y largo cabello azul oscuro. Es gemelo de Youhei, con el cual hacen pareja de dobles y gracias a su gran vista se complementa con el gran oído de su hermano llegando así a predecir los movimientos de sus adversarios.


Youhei Tanaka, jugador de dobles, que a veces confunden con una chica por su apariencia y largo cabello rosa oscuro. Es gemelo de Kouhei, con el cual hacen pareja de dobles y gracias a su gran oído que se complementa con la gran vista de su hermano llegando así a predecir los movimientos de sus adversarios.


Daichi Kiriyama, hace pareja de dobles con Kakeru Oota, y ambos se complementan excelentemente, gracias a su enorme tamaño y al pequeño de su pareja logran hacer juntos el Thunderbolt, y pueden devolver cualquier globo que les lancen (tiros largos y altos). también usa la Volea cañón como ataque en su juego de red.


Kakeru Oota, hace pareja de dobles con Daichi Kiriyama, gracias a su pequeño tamaño puede lograr dar saltos sobre la espalda de su compañero para poder devolver cualquier tiro alto y lograr hacer el Thunderbolt.



Rokkaku

Escuela cuyo club de tenis es de nivel nacional, el cual es dirigido por un viejo conocido como “Oji”, el cual es un fabricante de raquetas, y fabrica raquetas de madera para cada uno de sus jugadores teniendo en cuenta su personalidad y habilidad. En la escuela también hay construido un gran parque de juegos donde muchos niños se acercan a jugar, este parque esta al lado de las canchas de tenis del club, por lo cual los niños conviven con el tenis desde pequeños y después tienden a entrar al club de tenis una vez que entran al colegio Rokkaku.Entre sus jugadores se encuentran:


Kentaro Aoi, es el joven capitán del Rokkaku, es de primer año al igual que Ryoma, y de un carácter alegre y amistoso. Oji le hizo una raqueta especial a temprana edad, y el la ha llevado desde siempre utilizándola para muchas tareas, de esta forma gano un excelente control con la misma. además, la raqueta tiene la particularidad de ser hexagonal, al igual que las cuerdas de la misma se cruzan de forma hexagonal, dándole esto un gran control sobre la pelota, y sumándose al control nato que el tiene le da una gran ventaja en el juego. Una de las características de Aoi es que gracias a su control sobre la pelota puede tirar la misma hacia el mismo punto una y otra vez, no importa hacia donde le tiren a el la pelota, también puede lograr tirar tiros de red (cuando la pelota roza la red, dificultando la predicción de su trayectoria) en el momento que lo desee. El muchacho también disfruta muchísimo jugando al tenis y siente un gran amor por el deporte .


Kojiro Saeki, sub-capitán del Rokkaku, un muchacho tranquilo y de confianza, amigo de la infancia de los hermanos Fuji, considerando a Syuusuke su rival. Es un gran jugador con una visión muy buena para captar el movimiento, gracias a esta vista puede predecir los movimientos de su adversario viendo las contracciones de sus músculos.


Hikaru “Davide” Amane, uno de los jugadores de mas fuerza del Rokkaku, se caracteriza por larga raqueta de madera y su habilidad de largar chistes malos, que son combinaciones de palabras, lo cual le hace ganar patadas en la nuca por parte de Kurobane cuando se encuentra cerca. Gracias a su larga raqueta el alcance de Amane es bastante, lo cual le permite cubrir mucha área de juego y así eliminar muchos puntos de ataque, al mismo tiempo también le sirve para poder absorber la fuerza de los impactos de la bola, y así convertir fuertes golpes en simples golpes para devolver. Amane se siente orgulloso de su largo cabello y antes de cada partido suele llenárselo de gomina a tal punto que no cambia de forma, en el momento en que se despeina uno puede notar que esta jugando en serio.


Harukaze “Bane” Kurobane, muy popular entre los niños que juegan en el parque detrás de las canchas de tenis y compañero de dobles de Amane, es un sujeto centrado, pero con poca paciencia antes los chistes malos de Amane, a los cual siempre responde pateándole la cabeza. Se especializa en utilizar la fuerza de su oponente para poder desplegar su juego, cubriendo siempre la línea de fondo, mientras deja que Amane se encargue del juego de red.


Marehiko Itsuki, un muchacho muy curioso que siempre esta cuestionando todo lo que pasa, diciendo “Nande?” y “Nani?” hasta el cansancio, siendo capaz de llegar a fastidiar a los que acosa con sus preguntas. Una particularidad de el es su gran nariz que produce el ruido de un tren cuando exhala con fuerza. Es un buen jugador capaz de realizar snikers (golpear a la pelota de forma que no produzca rotación) y también puede devolver pelotas que van muy por el ras de la tierra. Es uno de los pocos que puede llegar a fastidiar a Kikumaru, gracias a sus constantes preguntas.• Ryo Kisarazu, gemelo mayor de Atsushi Kisarazu. Los rumores cuentan que Mizuki del Saint Rudolph escucho que era un buen jugador y decidió reclutarlo, pero por equivocación termino reclutando a su hermano Atsushi. A pesar de que este ultimo mejoro mucho bajo la tutele a de Mizuki, se sabe que Ryo es el mejor de los dos hermanos.


Satoshi Shudou


Ryou Kisarazu
Rikkai Daigaku Fuzoku



También conocido como Rikkai Dai, es el colegio que ha sido el campeón del torneo nacional durante los dos últimos años. Se cuenta que sus jugadores son invencibles y no tienen mucha preocupación por los torneos previos al nacional, enfocándose solo en este y pensando que los demás torneos no son lo suficientemente buenos para ellos. Se enfrentan al Seigaku en la final del torneo de Kantou.Entre sus jugadores se encuentran:


Yukimura Seiichi: Es el capitán del Rikkaidi.Junto con Sanada y Yanagi ingresa al equipo desde su primer año y ha ganado ya 2 veces el torneo nacional de tenis. Debido a una enfermedad debió dejar el equipo pero regresa para el torneo nacional. No se sabe mucho sobre él, ni sobre su estilo de juego pero el resto de jugadores lo respetan mucho y dejan por entendido de que es el jugador más fuerte de Rikkaidi.



Sanada Genichirou: Es el vicecapitan del equipo de tenis del Rikkaidi, es apodado el emperador y es muy respetado por el resto del equipo. Es muy estricto y exigente con los integrantes de su equipo a quienes no duda en golpear cuando lo desobedecen.Reemplaza como capitán a Yukimura, debido a la enfermedad de este, y no tolera la derrota debido a que él se lo encargo. Es muy habilidoso en su juego y su técnica es el Fu Rin Ka San(Viento, bosque, fuego, montaña), rápido como el viento, tranquilo como el bosque, invade como el fuego e inmovible como una montaña. En el partido contra Seigaku, juega en individuales 1 contra Ryoma.
Yanagi Renji: Senior titular del Rikkaidi. De niño fue amigo y pareja en dobles de Inui y su tenis se basa también en los datos. En la final del torneo de Kantou juega contra Inui en individuales 3. Tiene gran habilidad y velocidad y su capacidad de juego es muy buena.



Kirihara Akaya: El as de segundo año del Rikkaidi. Este jugador se caracteriza por tener una capacidad de concentración sorprendente al punto de que en ese estado sus ojos se ponen de color rojo(inyectados de sangre). Sus tecnicas y su estilo de juego es muy violento y agresivo, desde su servicio(knuckle serve) que ataca directamente a sus oponentes, hasta finalmente los disparos directos que usa contra sus oponentes con los que logra que pierdan la visión temporalmente. En su primera aparición derrota de manera aplastante al capitan de fudoumine (Tachibana) y lo manda al hospital, posteriormente juega contra Ryoma quien lo reta en un partido no oficial y en la final del torneo de Kantou juega contra Fuji en individuales (victoria Fuji), en el tramo final de este partido Kirihara alcanza (aunque tardíamente) el estado de auto-actualización.


Renji Yanagi, un gran jugador y considerado uno de los tres demonios del Rikkai Dai. Su tenis se basa en la recopilación de datos de sus adversarios y el análisis de estos para llegar a tener un juego perfecto capaz de contrarrestar al de su oponente. Un estilo de juego bastante parecido al de Inui, del cual es amigo de la infancia, donde juntos jugaban como pareja de dobles ganando muchos torneos, pero llego un día en que Yanagi deseo ver cual era el mejor de los dos y jugaron un partido, el cual nunca termino porque fue interrumpido, y desde entonces ha esperado su oportunidad de terminar el partido con su viejo amigo y rival Inui. Es un gran jugador de individuales, pero así mismo también es muy bueno como pareja de dobles.



Hiroshi Yagyuu, conocido como el caballero, un excelente jugador que suele jugar como pareja de dobles de Masaharu Niou. Es un jugador tranquilo cuyo golpe especial es el “Golf Swing”, un golpe en el que asume la posición de golf, dando una devolución rápida y precisa. Era miembro del club de golf de la escuela, pero fue reclutado por Niou para jugar en el club de tenis.


Masaharu Niou, un excelente jugador, especializado en juegos de truco. Tiene la capacidad de predecir los movimientos de sus adversarios con una ventaja de diez movimientos. también tiene la capacidad de ver las costumbres inconcientes de los jugadores, y de esta forma es como prevé sus movimientos, de acuerdo a los movimientos inconcientes de su cuerpo.


Bunta Marui, un excelente jugador de dobles del Rikkai Dai. Se especializa en las voleas y tiene un serio problema de resistencia, por eso come mucha azúcar antes de cada partido y durante el mismo mastica siempre un chicle. Entre sus movimientos se encuentran el “Tsuna Watari”, un golpe que hace que la pelota ruede por encima de la red y el “Tecchu Ate”, un tiro que hace que la pelota golpee contra la polea de metal que soporta la red, desviando la trayectoria de la pelota.


Jackal Kuwahara, un jugador mitad japonés, mitad brasilero. Lleva la cabeza rapada en honor a su antiguo entrenador de tenis. Es conocido como el muro de hierro del Rikkai Dai, y tiene una defensa impenetrable, capaz de devolver cualquier pelota que le lancen. Juega dobles junto a Marui.



Higa Middle School:

Rin Hirakoba (1)

Kei Tanishi (3)


Shiranui Aragaki (4)

Hiroshi Chinen (5)

Eishirou Kite (6)

Yuujirou Kai (7)

Shitenhouji

seigaku se enfrentó a este equipo en las semifinales del torneo nacional


Kuranosuke Shiraishi: es un jugador que durante su segundo año ya era capitan de su equipo, usa unos vendajes en su mano con causa desconocida. juega contra fuji y lo vence. desarrolla un estilo de juego denominado perfect tennis.



Senri Chitose: antiguo compañero de tachibana en shishigaku. juega contra tachibana en los nacionales donde usando en pináculo de la gran sabiduría, segundo nivel del estado de auto actualización gana el partido. el pináculo de la gran sabiduría le permite al jugador predecir el juego, en cuantos golpes acabara el partido, como acabara, que efecto, giro, fuerza, ubicación tiene la pelota. tiene una charla muy interesante con tezuka antes del partido acerca de lo que es y lo que puede hacer el estado de auto actualización. no juega contra seigaku (dejo el equipo luego de su partido con tachibana).



Kintarou Tooyama: es el novato maravilla de esta escuela. según chitose es la persona más cercana a alcanzar el ultimo nivel del estado de auto-actualización, el pináculo de la perfección un estado que chitose dice no es para humanos. solo najirou echizen ha logrado llegar a este nivel.
St. Rudolph




Kenya Oshitari


Hikaru Zaizen



Ishida Gin

Koharu Konjiki


Yuuji Hitoujie


Diferencias entre manga y anime

El anime es bastante diferente del manga. Aunque la mayor parte de la historia y los personajes (por ejemplo, Ryoma Echizen, Takeshi Momoshiro, Syuusuke Fuji) son los mismos, hay pequeños cambios en la historia del anime porque Konomi pensó que sería demasiado aburrido ver lo que los aficionados ya habían leído.


• Los episodios del billar y del ping pong existen en el anime, pero no en el manga.• En el manga no existe el Jyousei Shonan. En cuartos de final, Seigaku enfrenta a Midoriyama.• Algunos eventos tienen lugar en distintos momentos. Por ejemplo, en el manga Kirihara visita a Seigaku antes de la final regional del Distrito (ya en el capítulo 19), pero en el anime él no los visita hasta después del torneo de la prefectura. Shiba e Inoue visitan a Nanjiroh mucho antes en el anime que en el manga.


• En el manga, en el partido contra Rokkaku, Ryoma no es que se enfrenta a Kentaro Aoi, sino Kaoru Kaidoh.


• En el anime, Ryoma se enfrenta a Sanada del Rikkai Dai antes de la final. En el manga, Ryoma juega contra Kirihara antes de la final, ahí alcanza el Muga no Kyouchi y gana.


• En el manga se ve el partido por el tercer puesto del Torneo de Kantou entre Fudoumine y Rokkaku, siendo Fudoumine el vencedor. Aquí hace su aparición Chitose


• El manga muestra el crecimiento de las habilidades en el tenis a través del Muga no Kyouchi. En el anime también, pero sólo a partir de las OVAS.


• Los episodios en el anime sobre Kevin Smith y el equipo de la Costa Oeste de los EE.UU. no existen en el manga.


• El torneo de clasificación interno (luego del torneo de la Costa Oeste de los EE.UU.) tampoco existe en el manga.


• En el anime, Kirihara disminuye su agresividad luego de la final del torneo de Kantou. En el manga no se da este cambio, mas bien su agresividad aumenta.


• Si bien el manga hace un intento para tratar de explicar cómo algunos de los movimientos aparentemente imposibles se realizan, como la Tezuka Zone, el anime lo explica menos y los exagera a veces, incluso llega a un punto en que estos movimientos se convierten en casi mágicos. Esto es, posiblemente, debido a que el anime utiliza la animación y, por supuesto, algunos efectos se incrementan. Pero a veces parece que el anime está exagerando deliberadamente los efectos. En la película The First Game, el poder del Tezuka Zone ha sido comparado a la del meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios; incluso el autor lo encontró tan exagerado que era divertido. Otro ejemplo es el Ciclón Smash de Ryoma que, a diferencia de muchos smashes poderosos, en vez de destruir la raqueta del adversario destruyó a Sanada completamente.


• Cuando Tezuka está lesionado, en el manga se va a Kyushu para curarse de su hombro. Sin embargo, en el anime, Tezuka se va a Alemania. En el OVA, sin embargo, Tezuka dice también que se fue a Kyushu para recuperar la confianza en su hombro.


• El anime (especialmente los capítulos Teni-puri) a veces hace parodias y divierte la historia en sí, por ejemplo, el zumo de Inui ,la Zona Tezuka, Fuji y su modo de abrir de ojos. En general, el manga es más grave y no tiende a hacer bromas.


Live Action.La serie también cuenta con una adaptación a Live Action en el 2005. La historia difiere de la narrada en el anime y el manga, debido a que deben acortarla. En esta tenemos los enfrentamientos contra Fudomine y el Hyotei. Eso si, están todos los movimientos con unos efectos especiales bastante buenos (muy zarpados y exagerados XD).


La versión latina.Animax se encuentra pasando la serie en estos momentos, aunque si bien se puede disfrutar de la misma, se pierden muchos detalles por la traducción. Entre estos están los grados de respeto y confianza que se tienen los personajes, obviando el hecho de que algunos se llaman por sus apellidos y quitando los sufijos –san, -sama, -kun, etc. además el doblaje no es el mejor y no tiene mucha variedad, si se puede ver con subtítulos es totalmente recomendable tomar esta opción a querer verla doblada.


La Actualidad.En la actualidad la historia se encuentra en el arco argumental del torneo nacional, el cual se va viendo en ovas por etapas. Ya estan realizadas las ovas pertenecientes a la segunda ronda y cuartos de final de los nacionales y hace unos dias finalizo la segunda tanda de ovas pertenecientes a la semifinal. Las ovas de la final estan programadas para salir sin mucha espera dandole el cierre a la historia. En cuanto a calidad las ovas realmente se portan, teniendo una tremenda animacion.

Bonus!

Openings!




Primer Opening, "Future" by Hiro-X (Eps 1-26)



Segundo Opening, "Driving Myself" by Hiro-X (Eps 27-53)



Tercer Opening, "Make You Free" by Kimeru (Eps 54-75)




Cuarto Opening, "Long Way" by Ikuo (Eps 76-101)



Quinto Opening, "Fly High" by Toshihiko Matsunaga (eps 102-128)



Sexto Opening, "Shining" by Yuki Shirai (eps 129-153)



Septimo Opening, "Paradise" by Yuki Shirai (eps 154-165)



Octavo Opening, "Dream Believer" by Osami Masaki (eps 166-178)




Endings!!


Primer Ending, "You got Game" by Kimeru (Eps 1-26)


Segundo Ending, "Keep your style" by Masataka Fujishige (Eps 27-35,38-39,41-47,49-53)


Tercer Ending, "Walk On" by Masataka Fujishige (Eps 36-37,40,48)



Cuarto Ending, "White Line" by Aozu (Eps 54-75)



Quinto Ending, "Kaze no Tabibito" by Fureai (Eps 76-101)



Sexto Ending, "Sakura" by Yomu Hamaguchi (Eps 102-140)




Septimo Ending, "Wonderful Days" by Pull Tab to Can (eps 141-165)



Octavo Ending, "Little Sky" by Kentaro Fukushi (eps 166-178)(lo mas cercano que encontre al originalT_T, primero suena en version rapida, despues lo pasan en version normal)



Tralier del Live Action!Lo bizarro, Prince of Tennis 300





Ovas:
Openings

OP1: Flower ~sakimidareshi hana~ http://www.megaupload.com/?d=QWDUQHQ4




OP3: Koi no Gekidasa Ecstasy http://www.megaupload.com/?d=JLEZ6NT0




Endings










ED5: Dear Prince ~tennis-no-oujisama-tachi he~ http://www.megaupload.com/?d=TUF5WAZW

Se acabo!

miércoles, 28 de abril de 2010

Informacion extra para algunos "Deagradables" clasificacion especial



El anime, es muy diferente a lo que… pensabamos, para algunos “desagradable”
En especial para algunos adultos, en especial los padres, El anime es animacion japonesa, pero no quiere decir que solo exista Dragon Ball o Pokemon que la verdad son basura, comparado con otros, en cuanto a calidad, diseño, estilo, animacion, trama, etc… pero ese no es el punto. si buscas un Anime que te agrade en cuanto su trama, aqui las clasificaciones y un ejemplo de cada uno:

Kodomo: este anime es más para niños pequeños, “Kodomo no Matsuri”

Shojo: Chicas, “Tsubasa Chronicles”

Shonen: Chicos, “Naruto” “Bleach”

Seinen: Adultos, “Gantz”

Josei: Mujeres Adultas, “Kimi wa pet”

Magical Girl: Chicas con poderes, “Magical Doremi”

Mecha: Robot gigantes, “Evangelion”

Shonen-ai: Romance entre hombres, relaciones no tan explicitas “Princess Princess”

Shojo-ai: es igual que el shonen-ai pero con mujeres.

Hentai: el significado de la palabra es Pervertido, “puni puni poemi”

Soft Hentai: hentai mas suave, “School Days”

Loli-kon: animes con niñas, “Strawberry Marshmallow”

Shota-Kon: niños pequeños

Yaoi: Relaciones entre hombres (explicitas), “Junjou Romantica”

Yuri: Relaciones entre Mujeres (explicitas), “First love sisters”

Ecchi: situaciones sexuales llevadas a un modo cómico tambien se le dice

Ero-Gore: Mucha sangre y violencia

Harem: Mujeres hermosas que van detras de un mismo hombre, “Love Hina”

Pero no significa que en los animes solo se traten de una cosa especifica, por ejemplo puede ser shonen y harem al mismo tiempo.XD

Clasificaciones del Anime

Bueno para la clsifacion del Anime se clasifica de la siguiente manera:


SHOJO:El shojo esta dirigido para niñas o mujeres.Se centras mas en el aspecto romantico amoroso,la amistad y el noviazgo.La protagonista obvio es mujer.Tiende a tener tramas complicadas por conflictos amorosos asi como multiples enrredos y partes graciosas.Gran parte de estas series se desarrollan con persoanjes principales de edad escolar para darle mas fluidez a la historia.Los exponentes principales son Candy Candy (la madre del genero),Karekano,Kaleido Star y Ashita No Nadja

MAHO SHOJO:Es una variante del shojo,las protagonistas siguen siendo mujeres y mantiene el toque de amor y comedia.La diferencia radica en que estas tienen poderes mágicos y debe proteger algo,por lo regular en la trama se le suele complicar su vida escolar y social para dividir su tiempo entre sus cosas de la vida normal y su vida como heroína.Por los regular tienen a ser niñas o jóvenes en edad escolar.Los series que resaltan son Sailor Moon, Las Guerreras Magicas, Sakura Card Captors y Mai Hime

ECCHI:Ecchi esta relacionado con la comedia por eso también le dicen Comedia Ecchi .Igualmente es variante del Shojo.Este genero es el mas gracioso de todos.Suele envolver cierta tematica del shojo con escenas complicadas de enrredos de indole sexual como caídas en partes de las chicas,verlas desnudas de manera ocurrente o que un chico tengan ropa interior femenina sin querer en un momento indebido.Tiende a tener mucho amor pero sin llegar al romance.El protagonista es adolesente y tiende a ser muchas veces algo torpe y sin experiencia amorosa para que la comedia sea buena.Casi siempre el protagonista tiene alguien que lo ayuda aunque sea a golpes y con circunstancias comicas para que pueda declarar su amor o por lo menos desomtrarlo mas.Las mejores series de este genero son Love Hina,Dears y Chobits.

¿Que es el Yaoi?
El yaoi es el género del manga ('cómics japoneses') que ilustra de forma explícita las relaciones homosexuales entre hombres. Si un niño o preadolescente se ve involucrado, entonces se habla de shota. Si no hay sexo explícito, entonces se trata de shonen-ai. Pese a lo que pueda parecer, este tipo de manga está destinado a mujeres, y ,aunque en occidente no esté muy bien visto, en Japón goza de gran popularidad y mueve una gran cantidad de revistas y tomos recopilatorios.El término específico "Yaoi" es una especie de abreviatura de tres palabras; "Yama nashi-Ochi nashi-Iminashi".Esto se traduce literalmente como "sin clímax-sin significado-sin chiste".El yaoi en sí muestra situaciones más jugadas entre dos hombresEl yaoi es relativamente frecuente en el mundo de los dojinshi.


Clasificacion del Yaoi:


SHOTA:El shoota o shota-con es el género de manga que se centra en las relaciones homosexuales entre un hombre y un niño o entre dos niños; aunque también se le considera entre una mujer adulta y un niño. Prácticamente puede ser cualquier acto en donde este presente un niño. El nombre proviene de "Shotaro complex" (de forma paralela a "Lolita complex" o complejo de Lolita, donde Shotaro es un nombre relativamente frecuente entre los niños nipones).


SHONEN AI:El shonen-ai es el género del manga que ilustra las relaciones homosexuales entre hombres o chicos adolescentes de forma menos explícita que el yaoi. La etimología de este término es shonen ('chico') y ai ('amor'). En Japón es también conocido como 'Boy's love' El shonen-ai ]japonés: 少年 -/shōnen/chico y 愛 -]/ai/-, amor y el bishonen-aison géneros de y ] cuyas historias versan sobre relaciones homosexuales entre hombres adultos o adolescentes, generalmente se da entre jóvenes adolescentes. Suele ser considerado un subgénero del shōjo. Ambos géneros se diferencian del por mostrar las relaciones de forma menos explícita. Pero, mientras que la historia del shonen-ai se centra en la relación entre los personajes principales, el bishonen-ai pone la temática homosexual en segundo plano. Al igual que el shōjo-ai, el shonen ai se centra principalmente en las emociones de los personajes, generándose comnunmente relaciones dramáticas (aunque no siempre es el caso). El shōnen-ai al igual que el shōjo-ai son subgéneros del manga shojo, dirigido a chicas. Las revistas de manga que publican mangas con romance shonen-ai incluídos son Asuka (de la editorial) Kadokawa Shoten y Wings (de la editorial ]Shinshokan). Todas esta revistas están dirigidas a un público adolescente femenino.En Japón el shonen-ai también es conocido como Boy's love (del inglés amorde muchacho y abreviado "BL".


BISHONEN AI:Este término generalmente se usa para denominar las relaciones entre chicos.La palabra en sí significa amor entre chicos. Shonen=muchacho Ai=Amor . Aunque si bien en el Bishonen-ai hay indicios de homosexualidad, no significa que este explícito o gráfico. El Shonen-ai solo se limita a mostrar a 2 chicos enamorados, algunos besos pero nada más.Sin embargo el bishonen-ai tiene historia,conflicto y clímax.


BISHOUNEN:Literalmente, "chico guapo". Muy monos y Kawaii, suelen identificarse con el Uke


BISEINEN:Literalmente, "tío bueno". Suelen identificarse con el Seme.


SEME:Del verbo japonés "semeru", "atacar". Son la parte más dominante de la relación. Suelen ser más mayores, altos y fuertes que el Uke. Son los que llevan la iniciativa.


UKE:Del verbo "ukeru", "recibir". Son la parte pasiva de la relación, y se "dejan llevar" por el seme. Normalmente son más jóvenes, bajitos y débiles (físicamente) que el seme, aunque eso no significa que sean indefensos: hay ukes con mucho carácter y muy mala ostia. Como dije antes, esta clasificación se basa más en el lugar que ocupan en la relación con respecto al otro más que con el personaje en sí. Si emparejas a un mismo personaje con distintos chicos, en algunas parejas puede ser el seme y en otros el uke. Es algo relativo.


SUKE:Estos personajes no tienen un papel en concreto. Pueden ser físicamente delicados o muy masculinos, dependiendo de la (el) autor del manga.


SLASH:fanfics de temática yaoi pero que sus protagonistas son personajes de imagen real, es decir, de películas o series de TV muy conocidas.SIYOHIM:historias yaoi hechas por aficionados o profesionales que tienen como protagonistas a personajes de otros mangas o animes que no son de genero yaoi., como son Gundaw Wing, Saint Seiya, Digimon, etcétera


¿QUE SON LOS DOUJINSHI?
Son básicamente comics hechos por fans en los que los protagonistas de una serie cualquiera viven una historia al margen del verdadero argumento o desarrollo de la historia de la serie.¿Qué qué tiene que ver con el yaoi? Pues que, aunque no es el único, es, junto al hentai, el género preferido por los fans para situar a los personajes de una historia (nada como ver a tus personajes favoritos de tal manga liándose entre sí, vaya XD)Aunque hay doujinshis yaoi bastante buenos, la mayoria de lo que se encuentra por ahí no tiene mucho argumento, aunque el dibujo lo compensa (y luego ya estan los casos que ni una cosa ni la otra xD)El Japón los doujinshis se publican y se venden como cualquier otro comic normal, aunque en occidente eso no ocurre y para comprar alguno tiene que ser vía ebay o cualquier otra tienda de internet (aunque lo cierto es que hay muchos gratuitos por la red, eso si, las escenas de sexo, aunque no siempre, suelen ser bastante explícitas)Los doujinshis son la forma más usual de volverse fan del género, aunque hay gente que al final adora los doujinshi yaoi pero no quiere leer un yaoi original. Es curioso o.o
Publicaciones de yaoiPues que yo sepa actualmente, lo siguiente.La conocida editorial Glènat publica en su filial española los siguientes comics de género yaoi (aunque por alguna extraña razón los clasifica como shojo cuando antaño los clasificó como yaoi)
Gravitation, por Maki Murakami. 12 tomos, colección completa. 8,95 €
Gravitation remix, por Maki Murakami. Son 4 tomos más el 5 especial "Gravitation remix casi exclusivo para hombres", pero hasta la fecha solo esta disponible el primer tomo. 8,95 € (y a mi me lo cobraron a 9,95 €, joer T_T)
Zetsuai 1989, por Minami Ozaki. 5 tomos, completa. 7,50 €
Bronze, por Minami Ozaki. 13 tomos, completa. Es la continuación de zetsuai. 7,50 €
Por otro lado la editorial "La Cúpula"
Play Boy Blues, por Shiuko Kano. 8,95€
Yellow, por Makoto Tateno. 8,95 €
Wild rock, por Kazusa Takashima. 8,95 €
Casino Lili, por Youka Nitta. 8,95€
Mi voz, por Youka Nitta 8,95€
Tu magia me enamora, por Tarako Kotobuki . 8,95 €
La editorial Norma Editorial
Fake, por Sanami Matoh.9 tomos. 8 €
Kizuna, por Kazuma Kodaka. 9 tomos. 8 €
Y no se si alguna otra editorial también publicará. ¡Oye, que no soy omnipotente!
En cuanto anime, mejor conseguidlo por fansubs, porque que yo sepa no hay nada legalizado, y si lo hay, por la tele no espereis encontrarlo XD


Diferencia de Shonen Ai y Yaoi

Shônen-ai y yaoi no son lo mismo. La diferencia está en que el shônen-ai, aunque también retrata el amor entre personajes masculinos, nunca muestra relaciones sexuales entre ellos, cosa que sí hace el yaoi. El shônen-ai sólo muestra expresiones de amor o afecto tanto verbales como abrazos o caricias. Lo más explícito que suele mostrar el shônen-ai son besos entre ambos personajes. De ahí que el shônen-ai se considere un género netamente dentro del manga shôjo.


YURI:Se le llama Yuri al genero del anime/manga que se dedica a relatar historias de amor entre chicas del mismo sexo osea chica-chica, las que incluyen escenas de sexo bastante explicitas...El termino yuri se le adjudica a Ito Bongaku, que era el editor de una revista para hombres gays llamada Barazoku quien solía llamar a las lesbianas la tribu lila o "yurizoku", en el idioma japonés yuri significa lila. El nombre yuri fue tomado por muchos realizadores de hentai manga y doujinshi (dibujantes amateurs) quienes con frecuencia comenzaron a llamar a sus personajes lésbicos con el nombre “Yuri” o “Yuriko”. A modo de ejemplo una de las parejas más conocidas del hentai doujinshi se llamaban Kei y Yuri y pertenecían a Dirty Pair.

SHOUJO AI
El término shoujo ai (amor entre chicas) fue creado como un análogo al shounen ai (amor entre chicos). Estas distinciones son de índole más bien occidental para poder clasificar las conductas de los personajes dentro de un anime o manga de la misma forma que el yaoi o shonen ai como lo hacen los japoneses. Shoujo ai se usa generalmente para referirse al amor romántico entre chicas, que no necesariamente incluye sexo, puede ser platonico o de amistad pura y sincera y ademas de mucha admiraración que siente una amiga por otra.

Tachi (立ち, タチ): Es el termino para referirse a la mujer de personalidad activa/atacante en una relación establecida, o bien a la mujer que toma la iniciativa y busca seducir a la otra para comenzar una relación. Es la forma en que se denomina, a la mujer que usualmente toma una posición dominante durante las relaciones sexuales. En la vida real, las mujeres llamadas Tachi, presentan rasgos masculinos y un perfil andrógino, se caracterizan por llevar el pelo corto y usar ropa poco femenina, lo que en español se le conoce como "marimacho" o "machorra". Esto se aplica también en el yuri, donde las Tachi, si bien pueden presentar rasgos físicos de hombres como ser, pelo corto u ojos relativamente pequeños. Un claro ejemplo de esto, es Amane Ootori de Strawberry Panic! quien es llamada "Príncipe" por las alumnas de la escuela Spica, por su apariencia andrógina y refinada. Otro ejemplo es Haruka Ten'ō de Sailor Moon que cuando aparece, Serena y Mina piensan que es un hombre debido a su ropa y rostro. Además, a lo largo de la serie, se le ve con ropa masculina y gustos masculinos como las carreras de autos.

Neko (ネコ): Es el termino para referirse a la mujer de personalidad pasiva/tímida en una relación establecida, o bien una mujer que es cortejada por otra. Es la forma en que se denomina a la mujer que usualmente toma una posición sumisa durante las relaciones sexuales. Las Neko en la vida real no difieren de cualquier mujer heterosexual, en lo que respecta a feminidad y cuidado de la apariencia. En el yuri se caracterizan por presentar rasgos femeninos y suavizados como ser, ojos particularmente grandes, manos pequeñas y brazos delgados. Utilizan faldas, se maquillan y tienen una personalidad más débil que las Tachi.

SHONEN:El es genero para niños (hombres).La tematica es también un tanto siemple pero con mas acción ya sea peleas o una trama mas profunda y algo de romance. Es de los generos cuyos títulos suelen ser algo mas largos encuanto a ep con muchos episodios de relleno.Las series que resaltan de este genero son Inu yasha,Naruto,Yu Yu Hakusho, Saint Seiya y Dragon Ball.

SEINEN:Es para el publico masculino mas grande que el que ve el Shonen y Shojo,en otras palabras jóvenes y no niños por la tematica en general.Las tramas tienen mas violencia y sexo implícito. Tienden a tener partes del gore y ser mas concretos que el Shonen asi como menos episodios de relleno.Los exponentes principales son Tenjou Tenge,Black Lagoon y Cowboy Bepop

MISTERIO:Este genero tiene como base historias urbanas típicas de japon o mitos del mismo.Los protagonistas suelen ser variados entre niño,jóvenes y adultos.Consiste muchas veces en exorsisar o calmar espiritus con almas en pena por las circunstancias raras en las que perdieron la vida sin llegar a la violencia y si con rituales o cosas por estilos.Tiende a tener partes graciosas y da a conocer muchas de las formas en que en oriente manejas en tema de la vida después de la muerte.Los animes mas recomendables de este genero son Nube,Gakkou No Kaidan y Ghost Sweeper Mikami .

SOBRENATURAL:Este es parecido al Seinen por la presencia de la violencia pero con la diferencia que siempre tiene personajes paralelos a este mundo como vampiros,demonios,fantasm as y demas.Suele desarrollarse con protagonistas casi siempre mitad humano y mitad demonio que manejan armas especiales.Su misión es proteger a los seres humanos de otros como ellos o demonios puros.Suelen tener personalidades frias y tener desconfianzas a los otros por traiciones en el pasado.Por lo regular estos personajes terminan encariñándose con humanos que fueron salvados por ellos mismos y les dieron su confianza.Los representantes principales son Claymore,Devil May Cry,Tokko y Hellsing

GORE:Este genero es muy parecido al Seinen pero con violencia mucho mas notoria donde resalta el aspecto de la sangre y es extremadamente visual,es una variante al anime del cine se podria decir.Tiende a tener exelentes tramas para que el exeso de acción tenga una justificación y concuerde con la tematica.Por lo general este genero tiene relación al sobrenatural y tramas algo complicadas lo cual lo hace mas interesante.No suele en caer en peleas aburridas y si en violencia psicológica y muchas carcajadas ironicas y sadicas.Las partes se muertes suelen estar muy bien diseñadas con buenos efectos y se suelen dar bajo circunstancias exelentes.Los principales exponentes son Death Note,Elfen Lied y Higurashi No Naku Koro Ni.

MACHA:Este genero esta relacionado netamente con los robots.Es de los mas viejos de todos por la misma forma de pensar japonesa muchas veces futurista.Basicamente es peleas entre robots controlados por humanos con ciertos dones en ciudades grandes o el espacio.Las tramas siempre son salvar algo como el mundo o alguna región determinada.Suelen perden fluidez muchas de ellas y otras son un éxito como Neon Genesis Evangelion que es el mejor anime para muchos.La acción en general es buena si gustas del armamento en general pero si no te gustan los robots ni un poco acabaras detestando el genero.Las series mas recomendables son Evangelion,Escaflowne,Maz inger Z,Gundam Wing,Sakura Wars y Transformers.


Ciencia y Ficcion:Es un genero que para muchos a veces es fuera del anime por algunas maneras de exponer las cosas de una manera parecída a lo occidental.Tiene un toque futurista de ciertas circunstancias que no ocurrían pero en la forma de expresarlo pareciera que si.Muchas series se basan en cosas que ocurren después de alguna situación fatal que le ocurrió a la tierra o se da en sitaciones muy caoticas.Los exponentes mas conocidos de este tipo son Serial Experiment Lain,Trigun,Ghost In The Shell y Animatrix.



SPOKON:El genero se refiere a anime relacionados con el deporte.El anime que lo puso en el mapa fue Capatain Tsubasa en los 80'.Tiene mucha influencia del Shonen y suelen ser mas vistos por el publico infantil que el juvenil.Los protgonistas sobresalen exesivamente sobre los demas y la historia basicamente se centra en ellos.Las series mas recomendables son Captain Tsubasa,Prices Of Tennis,Slam Dunk y Touch